Ene 2010
Programa de Manejo Sanitario de Camélidos y Programa de Monitoreo Marino Participativo son distinguidos por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y por la organización Perú 2021, respectivamente.
El año 2009 concluyó para PERU LNG con buenas noticias pues tres de sus programas bajo implementación como parte de su programa de responsabilidad social fueron reconocidos en los concursos realizados por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y por Perú 2021 y la PUCP.
El primer programa reconocido por la SNMPE en la categoría de “Esfuerzos de promoción del desarrollo local” fue el Programa de Manejo Sanitario de Camélidos que obtuvo el primer lugar en el “Premio Desarrollo Sostenible 2009. Valorando la importancia de los camélidos como actividad socioeconómica principal en la zona, PERU LNG decidió implementar dicho programa con el fin de mejorar la salud de los camélidos en las comunidades alto andinas del área de influencia directa del proyecto, generando así mejoras económicas para los criadores.
Como parte del programa se vacunaron más de 119 mil camélidos. Estos camélidos transfieren la inmunidad a sus crías que nacen protegidas, asegurando así que el programa sea sostenible en el tiempo. También se beneficiaron más de mil familias criadoras de alpacas al ser capacitadas mediante numerosos cursos y talleres para la identificación de las principales enfermedades que afectan a los camélidos. Finalmente, fueron entregados botiquines veterinarios, alentando la posibilidad de que el criador capacitado brinde sus servicios a otras localidades.
Otro programa reconocido por la SNMPE en la categoría de “Esfuerzo y protección del medio ambiente” fue el Plan de Acción de la Biodiversidad que obtuvo una Mención Honrosa. Dicho programa contempla una estrategia integral que implica la adopción de acciones específicas orientadas a proteger y conservar los recursos biológicos que se encuentran en el área de influencia directa del proyecto.
En la categoría “Medio Ambiente” también destacó el Programa de Monitoreo Marino Participativo que obtuvo el segundo lugar en el Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas. Iniciado en setiembre del 2006, este programa incluye el estudio de distintos componentes como corrientes marinas, calidad de agua, sedimentos, microorganismos marinos y pesca.
Dicho programa es merecedor de reconocimiento pues ha superado y excedido los parámetros exigidos en el Estudio de Impacto Socio Ambiental ya que monitorea una zona mayor a la estipulada y lo hace de manera participativa, involucrando a los pescadores de la zona, instituciones y gobiernos locales, ONG, y algunas entidades del gobierno central como el IMARPE, INRENA, DICAPI y PRODUCE.
“El recibir estos reconocimientos nos impulsa a continuar con nuestros programas de responsabilidad social que benefician a las comunidades vecinas y nos permite contribuir a su progreso”, expresó Barbara Bruce, gerente general de la empresa.