PERU LNG en su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de La Planta y en cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos en el Estudio de Impacto Ambiental de La Planta de Licuefacción de Gas Natural, buscar reconocer la labor y el trabajo de los centros educativos, los docentes y los alumnos como defensores del medio ambiente e impulsores del cambio dentro de sus comunidades.
Este año en nuestra primera edición se presentaron tres proyectos de los cuales resultaron ganadores los siguientes centros educativos.
Chincha
El proyecto busca despertar en los alumnos y las familias una conciencia sobre la cultura ambiental. Este proyecto de los estudiantes de 5° de secundaria ha permitido el manejo adecuado de los residuos sólidos orgánicos y reciclables generados en los hogares. Con dicho propósito se utilizaron residuos orgánicos para la elaboración del bio abono (Compost) y los residuos reciclables para la implementación de biohuertos en los hogares de los estudiantes. Contribuyendo con ello a mitigar el problema del manejo de los residuos sólidos y a su vez mejorar la alimentación de las familias, a través del consumo de hortalizas orgánicas saludables con alto valor nutritivo en vitaminas y minerales y libres de químicos, producidos en los biohuertos orgánicos caseros.
Sitio webCañete
El proyecto consistió en promover el uso del agua responsablemente con la participación activa a través de concursos internos, desarrollando las habilidades de expresión artística y de aprendizajes de los estudiantes, los tutores y docentes de áreas que trabajaron en equipo en el proceso de aprendizaje para el cuidado y conservación de nuestro recurso hídrico. Asimismo se elaboró un trabajo de reutilización del agua de los lavaderos en los servicios higiénicos y en el riego de las plantas del colegio.
Sitio web